Música, baile y alegría llena de fiesta las calles de la población

Música, baile y alegría llena de fiesta las calles de la población
Tonaya, Jalisco
03 de noviembre 
Edith Covarrubias
Con la presentación de la obra de teatro “La muerte alegre”,  la ambientación del grupo la Estudiantina Tapatía, y antojitos mexicanos, se cerró con broche de oro la celebración del día de muertos en la región de Tonaya, Jalisco.  
Después de la presentación “La Muerte Alegre” obra de teatro de la compañía  del Centro Universitario del Sur (CUSur), dio inicio la callejoneada. El  jardín municipal fue el punto de reunión para de ahí partir a las principales calles de la localidad.
Durante el recorrido la estudiantina interpreto piezas como; amor eterno, cielo rojo, por amor, rezaré, aires de mayab entre muchas otras melodías. Recorrido al que asistieron personas del municipio y sus alrededores, acompañados por mojigangas a cargo del ballet No-Machoastik de Tonaya, quienes representaron a la huesuda cargada a los hombros como conmemoración del día de muertos.
El ambiente que se disfrutaba al ver por las calles era la serie de altares de muertos ofrecidos a personas de la localidad, en los que se encontraba su retrato, alguna prenda y una pequeña reseña de lo que fue su vida, lleno de bohemia la tarde noche del día y de una nostalgia que se disfrutaba.    
Para entrar en calor al compás de la música se repartió ponche, rompope, café y canela.
Con una kermés organizada por las instituciones del municipio en el jardín principal y la armonización del grupo la Estudiantina Tapatía, dio fin la callejonada, después del reconocimiento otorgado por el presidente y agradecimiento a los habitantes de la localidad para este festival del 2014.